JUEVES, 17/04/2014
ALBARRACÍN
Cruzamos el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno por un pequeño despiste que hemos tenido en un cruce pero ha merecido la pena hacer unos pocos km de más. Hay diferentes rutas para hacer a pie y el paisaje nos ha parecido muy bonito. 4 km antes de llegar a Albarracín hay una zona de arte rupestre en el que se pueden hacer diversos recorridos.
Albarracín está considerado como uno de los pueblos más bonitos de España, y la verdad es que es una preciosidad. Impresionan la muralla, sus calles estrechas, las casas...muy recomendable visitarla.
![]() |
Vista de la Muralla desde el parking |
Coordenadas: N 40º24'32"
W 1º26'17"
Parking junto a Mar Nummus-Dinópolis: parking con pernocta. Está a las afueras de Albarracín junto al pabellón de Dinópolis y el polideportivo.
Coordenadas: N 40º24'31"
W 1º25'37"
VIERNES, 18/04/2014
ALBARRACÍN
A la mañana hemos ido a recorrer el Paseo Fluvial del Río Guadalaviar. Es un pequeño paseo de 40 ' que está preparado con puentes y pasarelas y que a los niños les encanta.
![]() |
Paseo junto al río Guadalaviar |
ACUEDUCTO ROMANO - GEA DE ALBARRACÍN
El acueducto romano es una obra de ingeniería que se realizó en el siglo I d.C y que recorre una distancia de 25 km entre los pueblos de Cella y Albarracín.
Existen 8 tramos que se han acondicionado para ser visitados. Nosotros hemos optado por el tramo IV.
Tramo IV - Barranco de los Burros: quizás sea el tramo más espectacular por el hándicap que suponía librar el barranco y por cómo lo resolvieron. Las cuevas excavadas se pueden recorrer a pie y aunque no son muy largas, los niños han disfrutado adentrándose en ellas.
Para acceder a éste tramo, hay una pequeña carretera sin asfaltar,donde llegas a un pequeño parking con mesas. Por las dimensiones de nuestra "Milagritos" hemos preferido aparcar la AC al lado de la carretera de Gea de Albarracín, junto a la tienda de tambores.
Coordenadas: N 40º24'42"
W 1º21'04"
![]() |
Barranco de los Burros |
Coordenadas: N 40º24'41"
W 1º21'28"
TERUEL
Aparcamos cerca de la estación de tren. Desde donde se accede al centro en 5' subiendo por la escalinata neomudéjar.
Parking estación de tren: es un parking gratuito en el que algunas AC también pernoctan.
Coordenadas: N 40º20'19"
W 1º06'33"
Nada más subir la escalinata, a mano izquierda está la Oficina de Turismo, en el edificio del Gobierno de Aragón.
Optamos por coger el tren turístico en la Plaza del Torico. Realiza un recorrido de 45', en el que prácticamente se ve toda la ciudad, excepto el acceso al Mausoleo de los Amantes de Teruel.
Tarifa tren turístico: 3,5 € adulto
2,5 € niños (a partir de 4 años)
Es una ciudad pequeña y tranquila, en la que destacan la catedral y las distintas torres de arquitectura mudéjar.
![]() |
Catedral de Teruel |
Visto Teruel nos dirigimos al parking Dinópolis.
Parking de Dinópolis: parking gratuito con pernocta. Hay unas 15 AC y unas cuantas furgonetas. Es tranquilo y hay un supermercado cerquita.
Coordenadas: N 40º19'57"
W 1º04'54"
SÁBADO, 19/04/2014
DINÓPOLIS
Pasamos el día en este parque temático de dinosaurios en el que hay esqueletos, fósiles, espectáculos, etc. No es un parque de atracciones como tal, es más un recorrido por la historia de forma didáctica.
Recomendado para niños de 5-6 años, ya que los más pequeños se llevan algunos sustos con estos dinosaurios que parecen reales.
Tarifa entradas: 27 € adultos
21.5 € niños (a partir de 4 años)
Horario: 10-20 horas
Si tenéis claro qué día vais a ir al parque, os aconsejo que si disponéis de la travel , la utilicéis para que las entradas os salgan más baratas.
Volvemos a dormir en el parking de Dinópolis.
![]() |
Parking de Dinópolis |
DOMINGO, 20/04/2014
EL SALER-PARQUE NATURAL DE LA ALBUFERA
Después del viaje llegamos a El Saler, ubicada dentro del Parque Natural de la Albufera, a 7 km del Museo de las Artes y las Ciencias.
Área Campingcar Aguamarina: ubicada en El Saler. Es un área privada que dispone de fregaderos, ducha, etc. No hay toma de electricidad.
Coordenadas: N 39º23'14"
W 0º19'56"
Tarifa: 11 €/día
Junto al área pasa el carril bici que transcurre tanto por el Parque de la Albufera como hacia Valencia.
Nos apetecía conocer un poco la Albufera. Al ser domingo nos encontramos con un montón de domingueros con mesas y sillas, estaban comiendo en cualquier esquina del parque.
Dando un paseo en bici llegamos hasta el lago de Pujol y después hemos intentado llegar hasta el propio lago de la Albufera, pero no ha podido ser. Así que nos hemos conformado con verlo desde lejos.
.
![]() |
Lago Pujol |
LUNES, 21/04/2014
MUSEO DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS
A 50 metros del área está la parada de Bus (Metrobus, Línea Perelló-El Saler-Valencia) para dirigirnos al Museo de las Artes y las Ciencias.
![]() |
Vista del Oceanográfico |
Oceanográfico: lo que más nos ha llamado la atención de toda la visita ha sido el pez luna que estaba nadando entre tiburones.
Tarifas entradas: 27,90 € adultos
21 € niños (a partir de 4 años)
![]() |
Espectáculo de los Delfines |
![]() |
Pez Luna |
VALENCIA, CENTRO HISTÓRICO
En frente del oceanográfico cogimos el autobús nº95 para dirigirnos al centro de valencia. Nos bajamos en la parada de la C/Cronista Rivelles para empezar con la ruta en las "Torres de los Serranos". La ruta recorre el centro histórico en aproximadamente 1 hora a pie.
Adjunto el enlace de la ruta:
http://www.turisvalencia.es/es/que-visitar-valencia/rutas-por-la-ciudad/centro-historico
La verdad es que no nos ha gustado el centro, no tiene encanto alguno. Quizás lo destacable sea los jardines que hay en el cauce antiguo del río Turia.
MARTES, 22/04/2014
PEÑÍSCOLA
De camino a Peñíscola paramos a ver el área de Benicassim.
Área Benicassim: no hay sitio para estacionamiento pero cerca tiene un parking que parece tranquilo.
Coordenadas: N 40º3'18"
E 0º3'33"
En Peñíscola hay 3 Campings que se denominan "Stop and Go", en el que te instalan en una especie de área pero tienes acceso a las instalaciones del camping.
Área-Camping "La Volta" - Stop and Go: es un pequeño camping familiar. La playa está a 800 m y a 300 m se accede al carril bici que se dirige tanto al centro de Peñíscola como a Benicarló.
Coordenadas: N 40º23'53"
E 0º24'11"
Tarifa "La Volta": 6 €/día (AC + 2 adultos)
2 €/día (niño a partir de 4 años)
3 €/día (toma electricidad)
Lavadora 4 € y secadora 4 €
MIÉRCOLES, 23/04/2014
PEÑÍSCOLA
Como hacía buen tiempo y nos encontrábamos tan a gusto, decidimos quedarnos un día más en Peñíscola. Nos hemos acercado en bicicleta al centro por el carril bici que discurre junto a la carretera y después hemos vuelto por el carril bici del paseo marítimo.
Por la tarde aprovechamos para estar en la piscina del camping y tomar un poco el sol.
JUEVES, 24/04/2014
DELTA DEL EBRO
Nos llevamos una grata sorpresa con el paisaje que nos hemos encontrado en Delta del Ebro. Se circula por carreteras estrechas "entre 2 aguas". Los arrozales, humedales...es un paisaje singular.
![]() |
Carretera Delta del Ebro |
Área de Els Muntells: es un área que está junto a un colegio. Tiene un pequeño parque al lado y también fregaderos y baños. No había agua, no sabemos si en los meses de verano los pondrán en marcha ya que por lo que hemos visto en un cartel en dicho periodo hay que pagar 3 €/día. Por lo demás, es un sitio tranquilo.
Coordenadas: N 40º40'7"
E 0º45'33"
Después nos hemos acercado a la Playa de los Eucaliptos. Es una playa inmensa. Había alguna AC metida para la playa pero en el parking hay un cartel indicativo que no permite acampar.
![]() |
Paisaje Delta del Ebro |
Adjunto enlace de la ruta que teníamos pensado hacer:
http://www.terresdelebre.travel/esp/doc/ruta1.pdf
PARQUE NATURAL DELS PORTS
No paramos a visitarlo, pero en el trayecto de Delta del Ebro a Valderrobres (Teruel) quedamos sorprendidos con éste parque natural. La carretera es nueva y se circula muy a gusto con la AC. Hemos mirado en Internet lo que ofrece el parque y creemos que es un sitio que hay que volver para conocerlo mejor.
VALDERROBRES
Es un pequeño pueblo de Teruel y se considera la "capital" de la comarca de Matarrañas.
Área de Valderrobres: área completamente gratuita. Está ubicada junto al río. Zona tranquila.
Coordenadas: N 40º52'26"
E 0º9'20"
Nos acercamos a ver el pueblo. El área está junto al puente gótico que permite "entrar" al casco antiguo. Es un pueblecito con rincones con encanto y que merece ser visitada.
![]() |
Valderrobres |
VIERNES, 25/04/2014
ALCAÑIZ
Alcañiz la vistamos por pasear por las calles donde anteriormente rugían los motores de las carreras, en el antiguo circuito urbano de Guadalupe.
Aparcamos la AC y nos acercarnos al centro histórico, pasamos por la oficina de turismo y acto seguido vamos a ver el Parador del que dispone el pueblo.
Aunque sea un pueblo con mucha historia, no nos ha impresionado demasiado estéticamente, pero a merecido la pena ver el antiguo circuito.
CASCANTE
Tras 2 horas de viaje llegamos a Cascante (Navarra).
Área de Cascante: área gratuita ubicada junto al centro Termolúdico.
Coordenadas: N 41º59'37"
W 1º41'13"
Damos una vuelta por el pueblo y subimos a ver el parque que está junto a la iglesia de Nª Señora del Romero. Es un sitio muy agradable con un pequeño parque de juegos para los niños. Hay unas vistas muy bonitas del Moncayo.
SÁBADO, 26/04/2014
Vuelta a casa. Si, Teruel sí existe y todavía nos queda mucho por descubrir.
IMPRIMIR RELATO
0 comentarios:
Publicar un comentario