El valle de Baztan es magia, naturaleza, supersticiones, aire...imaginación para los niños.
VIERNES, 20/06/2014
SEÑORÍO DE BERTIZ (ORONOZ-MUGAIRE)
Según nos íbamos acercando ya estábamos viendo a gente en el río pescando, el paisaje es precioso. Hoy únicamente nos hemos parado para dormir en el parking del parque. Algunos ya habíamos visitado el parque en otra ocasión y la verdad es que es impresionante.
Hemos colocado las 3 autocaravanas en la zona de los buses y enseguida los niños han salido corriendo a jugar a la zona de juegos. También hay barbacoa, mesas... y se observa que la gente va a pasar el día con sus comidas y bebidas.
![]() |
Parque de Bertiz |
Parking Señorío de Bértiz:Es un parking donde se permite pernoctar. Han venido los forales haciendo una vuelta rutinaria y no nos han dicho nada.
Coordenadas: N 43º08'19"
W 1º36'48"
Más información sobre el parque: www.parquedebertiz.es
SÁBADO, 21/06/2014
Hemos sacado las mesas y sillas para desayunar en el parking. Cuando han empezado a llegar los visitantes al parque en coches y buses hemos levantado el campamento, no sin antes comprar un delicioso queso y pan en el pueblo al que nos hemos acercado andando.
CASCADA DE XORROXIN-ERRATZU
Erratzu es otro pueblo típico de Baztan. Se disfruta mucho durante el viaje observando las preciosas casas que te evocan a otro tiempo.
Parking en Erratzu: Pequeño parking ubicado frente al cementerio. Es el último para poder aparcar la AC.
Coordenadas: N 43º10'46"
W 1º27'35"
Iniciamos andando el paseo a la cascada de Xorroxin (ida y vuelta son unos 6 km sin apenas desnivel). Está perfectamente indicado durante todo el recorrido. Durante el trayecto hasta Gorostapolo hemos podido ver pottokas, vacas, ovejas...
![]() |
Pottokas |
Después de cruzar el puentecito cogemos el cruce hacia la derecha, siempre indicado como Xorroxin. Entramos en una zona de árboles y bastante sombra para llegar a otro puentecito.
![]() |
Vista desde el 2º Puente |
Aquí tomamos el desvío hacia la izquierda y llegamos al tramo en el que hay que cruzar el río apoyándose en las piedras o directamente andando descalzo por el agua.
Andando hacia la derecha a unos 20 metros está la bonita Cascada de Xorroxin, una delicia para los sentidos.
Cascada de Xorroxin |
A la vuelta algunos se han animado a darse un chapuzón en el rio.
CUEVAS DE URDAZUBI-URDAX
Nos hemos acercado al parking de las cuevas para comer y reponer fuerzas después del paseo de Xorroxin.
Parking de las Cuevas de Urdazubi: Pequeño parking en el que se pueden sacar las mesas y sillas para comer.
Coordenadas: N 43º16'36"
W 1º30'43"
Para las visitas guiadas a las cuevas tienen diferentes horarios. Nosotros hemos cogido las entradas para las 17:15 horas, así nos ha dado tiempo de comer tranquilamente y descansar un ratito. La visita dura unos 35-40 minutos.
Tarifas Cueva Urdax: Adultos 5 €
Niños 2,5 € (a partir de 4 años)
![]() |
Entrada Cueva de Urdax |
Dentro de la gruta vamos por diferentes salas, viendo diversas formas: macarrones, medusas, los 3 reyes...
Interior Cueva de Urdax |
SENPERE - ST PÉE SUR NIVELLE
A escasos 14 km de Urdazubi está el área de AC de Senpere. Nos acercamos a ella para hacer noche.
![]() |
Vista del Área de Senpere |
Coordenadas: N 43º20'57"
W 1º31'17"
Está muy bien la zona. Hay posibilidad de bañarse en el lago y existen diversos elementos de juego acuático. También se puede dar una vuelta al lago tanto andando como en bicicleta.
DOMINGO, 22/06/2014
Nos hemos levantado sin prisas, y después de descargar aguas nos hemos dirigido hacia Zugarramurdi.
CUEVAS DE ZUGARRAMURDI
Llegamos sobre las 12:00 horas del mediodía y la verdad es que hemos encontrado sitio para aparcar la AC por los pelos. Hay 5 minutos andando desde el parking a las cuevas.
Parking de Zugarramurdi: Pequeño parking ubicado en el mismo pueblo de Zugarramurdi.
Coordenadas: N 43º16'14"
W 1º32'29"
Estamos en las cuevas de Zugarramurdi,
Tarifas Cueva Zugarramurdi: Adulto 4 €
Niños 2 € (a partir de 4 años)
![]() |
Entrada a la Cueva |
Hay un pequeño paseo preparado para visitarlas. Inicialmente bajamos hasta Infernuko Erreka (Río del Infierno).
Infernuko erreka |
Lugar de akelarres, punto de encuentro de la gente que no quería influencias del cristianismo, gente que creía en lo que habían vivido hasta entonces y que había sido transferido de generación en generación.
![]() |
Entrada a la Cueva por Detrás |
Gente que sufrió las iras de la inquisición, impotentes ante la fuerza de lo pagano y en el que algunas costumbres han perdurado en el tiempo hasta nuestros días.
![]() |
Interior de la Cueva |
Entrada a la Cueva por Delante |
Mas información: www.turismozugarramurdi.com
Existe una ruta para hacer andando, es el que une las 3 cuevas: Urdazubi, Zugarramurdi y Sara. En total son 7 km (más otros 7 de vuelta) y está perfectamente indicado mediante la señal inequívoca de un caballo azul.
Hay que volver a casa, pero antes nos paramos a comer en un pequeño merendero que está al lado de la carretera.
Coordenadas: N 43º13'06"
W 1º29'34"
Volveremos a la zona de Baztán, nos queda mucho por descubrir, pueblos, montañas, ríos...basajaun nos cuida. IMPRIMIR RELATO
0 comentarios:
Publicar un comentario